Medymap Covid
El sistema propuesto aúna técnicas de procesado de datos con evaluación de personal médico de atención primaria y puede ser importante tanto para la monitorización de los casos fuera del radar del sistema hospitalario como para el seguimiento de la evolución real del virus.
Objetivos de la solución
Los pacientes COVID-19 positivos en seguimiento ambulatorio presentan distinto curso clínico que puede ser caracterizado mediante una escala clínica que los clasifique en función del riesgo de evolucionar con gravedad. Medymap también proporciona un mapa interactivo que se actualiza de forma diaria para ayudar en el seguimiento e identificación de posibles pacientes covid con mayor riesgo de requerir hospitalización. Este mapa se complementa con tablas y gráficos para mostrar los datos de una manera muy visual y resumida.
La web recoge automáticamente factores de riesgo de hospitalización de la historia clínica electrónica, de forma que los pacientes se estratifican instantáneamente. Además, también recoge la clasificación con la valoración personal del médico de atención primaria, que evaluará la gravedad del paciente en una escala de tres colores (verde, amarillo y naranja). El resultado final es unir ambas valoraciones para obtener un riesgo total de ingreso. Ayudará a controlar y planificar los ingresos, de forma que se podría indicar al paciente su necesidad hospitalización, incluso sin pasar por urgencias, eliminando un nuevo lugar de posible contagio. El sistema propuesto aúna técnicas de procesado de datos con evaluación de personal médico de atención primaria y puede ser importante tanto para la monitorización de los casos fuera del radar del sistema hospitalario como para el seguimiento de la evolución real del virus.
Se realizó un estudio exploratorio y retrospectivo para definir una escala clínica de estratificación de los pacientes según el curso clínico de los mismos. Este score se aplicará a los pacientes en seguimiento a modo de triage y permitirá su clasificación en tres categorías según la evolución clínica. Los pacientes en “verde” son aquellos que presentan buena evolución o están asintomáticos. Los pacientes en “amarillo” son aquellos que manifiestan síntomas. Los pacientes “naranjas” se corresponden con aquellos que presentan una evolución tórpida. Los pacientes que requieran hospitalización se clasificarán como “rojos” y finalizarán en ese punto el seguimiento ambulatorio.
Por otro lado, gracias a la ubicación en mapa de todos los casos en seguimiento ambulatorio se pueden analizar las cargas de trabajo en cada área, así como observar la evolución y dispersión de los casos permitiendo sacar conclusiones de los focos de contagio de esta enfermedad y hacer predicciones. El mapa permite ver la totalidad de los casos o sólo los clasificados en cualquiera de las categorías. También permite filtrar por centros de salud de referencia.
